PRESENTACIÓN
Desde este espacio queremos daros la bienvenida a este estudio a través de la Plataforma que se ha confeccionado con el anhelo de que la formación bíblica-teológica de calidad sea cada vez más asequible a todos los que amamos al Señor, a su Palabra y al precioso ministerio que entregó en nuestras manos.
Si has llegado hasta aquí, es que también tú conformas este equipo de los llamados del Señor, junto a tantos para verificar con tu esfuerzo y modelo de vida que “Dios te ha tenido por fiel… para llamarte al ministerio”.
Por ello, le damos gracias al Señor y a ti, en la confianza de que no estás sólo en este camino que emprendes. Oramos a tu lado, junto a tus pastores, iglesia, y a lado de tantos que, como tú emprenden este camino de formación y excelencia para servir mejor en la extensión del Reino.
- Si tienes alguna inquietud o pregunta particular puedes contactar con Dámaris, la coordinadora académica del curso: maria.damaris@gmail.com
PERFIL DEL ESTUDIANTE
El acceso a este programa de estudio está abierto a cualquier persona que desee profundizar en el estudio de la Biblia y la Teología pero desde un enfoque netamente ministerial en el marco de la Iglesia Evangélica.
PLATAFORMA DE ESTUDIO
Para acceder al entorno web, necesitarás tu nombre de usuario y la contraseña que crearás tú mismo, una vez que estés matriculado.
Con ese nombre de usuario y contraseña, desde el Campus Virtual, podrás acceder a la asignatura o asignaturas en las que te has inscrito.
Las asignaturas se compran directamente desde la gestión del Campus Virtual. Una vez que selecciones la asignatura tan solo tienes que seguir los pasos que se indican.
Ya con el alta en la asignatura, con esos mismos datos de usuario y contraseña, accederás a tu espacio personal en la web, y tendrás a disposición todo el material de las asignaturas en las que te has matriculado y, un acceso directo de contacto con el profesor, vía e-mail, chat desde la misma plataforma, o cualquier otro medio conveniado con el docente.
SELECCIÓN DE ASIGNATURAS
El estudiante podrá seleccionar de forma libre, dentro de cada nivel de estudios: 1º, 2º, 3º o 4º, de forma indistinta las asignaturas de su predilección, siguiendo las siguientes normas básicas:
- No elegir materias de un curso superior hasta que no se consolide todo el nivel previo. (Esto es un estudiante de 1º curso no podrá escoger materias de otros cursos superiores).
- Las asignaturas Bíblicas, dentro del mismo nivel, se pueden seleccionar de forma aleatoria, según su preferencia, pero la relación de asignaturas de carácter teológico hay que hacerlas en el orden establecido del programa curricular (por ejemplo: antes de seleccionar la materia de Pneumatología de 1º curso, es preciso haber superado la de Teología Fundamental del mismo curso).
- Las asignaturas de Hª de la Iglesia, hay que hacerlas en el orden secuencial previsto; primero la Hª de la Iglesia I y después la Hª de la Iglesia II
TITULACIÓN
- La superación del plan de estudios posibilita el Grado en Teología (antigua Licenciatura).
- El título de Grado en Teología, expedido por el Centro Superior de Teología, CSTAD, es de carácter propio.
- Se está trabajando con la intención de que pueda ser reconocido por el Ministerio de Educación del Gobierno de España, siguiendo la misma estructura del programa de estudios que, ya tiene reconocido los efectos civiles en el programa presencial de la Facultad de Teología A.D.
- No obstante, todos los graduados de este Centro Superior, pueden seguir sus estudios de máster, en algunas de las universidades de carácter internacional con las que el CSTAD tiene establecido un convenio institucional, siempre y cuando se cumpla con los requisitos de admisión establecidos por esas universidades.
- Para facilitar la certificación en el progreso de estudio se han establecido cuatro certificaciones distintas que podrás solicitar al concluir con los créditos precisos de cada curso.
De forma consecutiva se ofertan 4 titulaciones:
- Finalización del 1º curso: 60 créditos ECTS. Certificado en Biblia Implica la superación de todas las materias curriculares del 1º curso.
- Finalización del 1º y 2º cursos: 120 créditos ECTS. Certificado en Biblia y Ministerio. Supone la superación de todas las materias curriculares del 1º y 2º curso.
- Finalización del 1º, 2º y 3º cursos: 180 créditos ECTS. Diploma en Teología. La obtención de la diplomatura requiere la superación de todas las asignaturas de los tres primeros cursos.
- Finalización del 1º, 2º, 3º y 4º cursos: 240 créditos ECTS. Grado en Teología (antigua licenciatura).
La obtención del Grado en Teología, implica la superación de todas las asignaturas curriculares de los cuatro cursos y la realización del TFG, que se tendrá que defender en sesión pública (presencial o telemáticamente.