Preliminares
Este programa de formación On-line, debido a su idiosincrasia, posibilita cierta flexibilidad tanto en el diseño de estudio (selección de asignaturas) como en la ejecución de los tiempos y programación del estudio personal. Por regla general:
- El estudiante podrá matricularse en asignaturas de su elección, siempre y cuando se correspondan con el bloque del nivel académico en el que esté. (un estudiante de 1º curso, podrá elegir, según su preferencia qué asignaturas realizar primero, siempre y cuando sean de ese nivel académico (1º curso).
- Igual, para estudiantes de otros años.
- De cualquier forma, las siguientes materias deben seguir el orden debido:
- Materias de Teología (Para la realización de una asignatura de carácter teológico, por ejemplo del 3º curso, se han de tener superadas todas las de teología de los cursos precedentes).
- Materias de Hª de la Iglesia; debe hacerse en orden consecutivo.
Estructura de las asignaturas
En general todas las materias de estudio siguen un patrón similar, en cuanto al desarrollo de la metodología de estudio como de la evaluación.
- La materia se divide en unidades temáticas.
- Cada unidad temática dispone de:
- Un documento en (.pdf) con el contenido de estudio de referencia.
- Enlaces a otros documentos anexos: vídeos, textos, etc. que se consideren de interés.
- Una prueba corta de evaluación:
- Tipo test. Consistente en preguntas de selección, de verdadero falso, etc. que serán autoevaluadas por el sistema, pudiendo disponer de la calificación de forma inmediata.
- Pequeñas tareas de reflexión y/o investigación.
- Además de las unidades temáticas, la superación de la asignatura requiere:
- La lectura comprensiva de un libro de referencia.
- La realización de una recensión (reseña académica del libro de lectura) Este tarea tiene un formato definido que se estudia en la asignatura de Técnicas de Investigación Bibliográfica, que es básica para todo el estudio de la Licenciatura.
- La propuesta de una tarea final de investigación ó una prueba de examen.
- Los estudiantes tendrán a su disposición un foro para el contacto entre los compañeros de estudio y, también para la realización de algunos debates sobre alguna cuestión que plantee el profesorado de cada asignatura.
Plazos de realización del curso
- El programa de formación On-line, funciona en períodos cíclicos durante todo el año. De forma ininterrumpida.
- Cada ciclo o edición conforma un período de entre tres y/o cuatro meses.
- En este tiempo, se supone que el estudiante ha de poder superar todo el proceso de evaluación en el que se hubiese matriculado. Se recomienda que la primera matrícula se haga en una única asignatura.
- Las asignaturas se miden por el número de créditos que tienen. A más créditos implica una mayor extensión de los contenidos y evaluación.
Proceso de evaluación
Viene perfectamente señalado en cada una de las materias de estudio, pero, en líneas generales, has de prestar atención a:
- Uso de un formato académico adecuado. La mayoría de las asignaturas pone a tu disposición un modelo de plantilla ya formateado para que puedas usar de forma libre.
- Ten en cuenta las normas de ortografía: léxico y sintaxis a la hora de elaborar tus trabajos. Relee lo escrito antes de enviarlo para verificar que sí tiene sentido y que está bien redactado.
- Citar siempre las fuentes de las que se obtiene la información (bibliografía, recursos web, etcétera) es imprescindible para que el profesorado conozcan el fundamento y el origen de los argumentos que se exponen en tus investigaciones y/o reflexiones.
- Presta atención a lo que es el plagio y como evitarlo. Este enlace está presente en todas las asignaturas.
Comunicación con el docente
El profesorado de cada asignatura pondrá a disposición del estudiante los medios de comunicación y de relación constante durante el período de estudio. No obstante has de tomar en cuenta el:
- Ser breve, claro y conciso en tus preguntas y petición de ayuda.
- Considera que la comunicación con el profesorado o incluso con tus compañeros de estudio es -en general- asíncrona (no directa), salvo la posibilidad del chat en el horario que pueda fijar cada profesor/a. Esto implica que, en la mayoría de ocasiones, no se obtendrá la respuesta de forma inmediata a las preguntas o comentarios realizados.
- Respeta siempre la privacidad de terceros (caso de foros).
- No utilices los medios de comunicación desde la plataforma On-line para publicitar asuntos completamente ajenos a la materia del curso.
- Asume que fácilmente, todos comentemos errores. El profesorado y el equipo de coordinación del curso no es ajeno tampoco a esta realidad, por lo que solicitamos de tu comprensión con cualquier equivocación y contamos con tu colaboración para ayudarnos a corregir los errores (evaluación, contenidos, etc).
- Procura siempre desarrollar tus comunicaciones en un ambiente sano e instructivo, evitando comentarios vacíos de significado o contenido.
Además, para cualquier imprevisto en el desarrollo del curso, o problemas con la plataforma, siempre podrás dirigirte a Dámaris, la coordinadora general del curso: maria.damaris@gmail.com
Reglamento de Régimen Interno
Este proyecto de estudio tiene como objeto la Biblia y la Teología en el marco de la Fe evangélica. Es menester que en el mismo proceso demos testimonio de integridad y buen hacer en todo lo que esté en nuestras manos, por lo tanto se espera del estudiante que:
- Seas responsable de tu propio trabajo.
- Realices con integridad las pruebas de evaluación. Tanto en los test como en los exámenes, no se deben utilizar ningún elemento de estudio ni del curso ni de otros materiales auxiliares.
- Que la relación con tus compañeros como con el profesorado mantenga el estándar propio de quién se está preparando para el ministerio cristiano.
- Debes por lo tanto confirmar que sí asumes los siguientes compromisos:
- Registrarme en el CSTAD con una única identidad.
- Que las respuestas a las actividades tipo test y a todos los trabajos de evaluación sean fruto de mi propio trabajo y que la elaboración de las mismas se realicen de forma individualizada, salvo que alguna tarea demandase particularmente su realización en equipo.
- No publicar ni facilitar en forma alguna, las soluciones de las tareas de evaluación con la intención de beneficiar a otros estudiantes.
- No llevar a cabo acciones que puedan mejorar de forma deshonesta los resultados de mis tareas de evaluación, ni mejorar o perjudicar las puntuaciones de otros estudiantes.
- No reivindicar el trabajo de otros como propio.
- Además debes asumir que tu escrito es leído por profesores/as que tienen sentimientos y que ciertos contenidos y formas de expresión pueden resultar ofensivos.
Tasas
- El proyecto de formación On-line presupone una MATRÍCULA GENERAL, a partir de la cual, el estudiante tiene acceso al Campus para darse de alta en la/s asignaturas de su interés.
- La Matrícula tiene una vigencia de dos años:
- Matrícula de vigencia por 2 años: 24,95€
- La matrícula supone:
- Expedición y remisión del Carné de Estudiante del CSTAD.
- Apertura del expediente y registro en la Base de Datos.
- Acceso al nuevo Campus Virtual.
- Acceso al proceso de alta/inscripción en la/s asignaturas de su interés.
- Durante el período de vigencia de la matrícula, el estudiante no tendrá que realizar de nuevo ningún tipo de formulario de petición de datos.
- Cada asignatura tiene un coste propio, dependiendo del número de créditos.
- Asignaturas de 2 créditos, tienen un coste de 20,90€
- Asignaturas de 3 créditos, tienen un coste de 31,20€
- Asignaturas de 4 créditos, tienen un coste de 41,49€
- Asignaturas de 5 créditos, tienen un coste de 51,80€
- Asignaturas de 6 créditos, tienen un coste de 62,21€
- Asignaturas de 7 créditos, tienen un coste de 72,48€
- Asignaturas de 8 créditos, tienen un coste de 82,70€
- Asignaturas de 9 créditos, tienen un coste de 92,85€
Recuerda que: » Porque nosotros somos colaboradores de Dios» 1ª Co 3:9 Juntos seguiremos contribuyendo a la edificación del Cuerpo de Cristo.