Competencias

Competencias

Competencias Generales

  • CGA. Capacidad de adquisición de una cultura extensa y aplicación de los conocimientos teóricos de la condición humana y de los procesos, tiempos y circunstancias de la sociedad actual; así como de las capacidades lingüísticas para su desarrollo y aplicación.
  • CGB. Capacidad para aplicar los conocimientos teóricos a la iglesia, en la atención pastoral a su feligresía y en favor de la sociedad y en la resolución de sus problemas.
  • CGC. Capacidad para integrar conocimientos y emitir juicios que incluyan reflexiones teológicas y de responsabilidad social y ética especialmente en su vinculación con los derechos humanos y la fe cristiana.
  • CGD. Conocimiento, comprensión y aplicación de los principios teóricos y metodológicos para el estudio, el análisis y el desarrollo del quehacer teológico.
  • CGE. Capacidad y habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y manejo e integración de las nuevas tecnologías, de gestión de recursos y dirección de proyectos.

Competencias Específicas Cognitivas

CEC_A. Conocimiento de la Biblia, sus lenguas y literatura para la comprensión necesaria de sus textos, sus modos de enseñanza y predicación de los mismos.

  • CEC_B. Acreditar la comprensión de los conocimientos propios de la teología y sus disciplinas auxiliares y saber aplicarlos en sus menesteres profesionales mediante la elaboración y defensa de argumentos, y la resolución de problemas.
  • CEC_C. Conocimiento del pensamiento e historia del cristianismo y de otras religiones en su contexto social y humano para el desarrollo de la misión cristiana.
  • CEC_D. Conocimiento y desarrollo de las capacidades de una teología pastoral que fomente el crecimiento, la formación, la calidad de vida de la iglesia y las relaciones públicas.

Competencias Específicas Procedimentales

CEP_A. Capacidad para leer, analizar e interpretar el texto bíblico traducido y en sus lenguas originales.

  • CEP_B. Capacidad para analizar y comprender la fe en el marco de las corrientes teológicas y culturales, especialmente en el contexto histórico y contemporáneo de Europa.
  • CEP_C. Capacidad para organizar la vida de la iglesia a través de un liderazgo motivador, del aconsejamiento pastoral, de actividades cúlticas, sociales y formativas, y del mantenimiento de relaciones con los medios de comunicación, autoridades y dirigentes de otras iglesias.
  • CEP_D. Capacidad para localizar, utilizar y sintetizar información bibliográfica.

Competencias Específicas Actitudinales.

  • CEA_A. Estima y consideración al estudio de las Sagradas Escrituras y de las creencias fundamentales de la fe cristiana y habilidad para presentar con humildad, lógica y autoridad las razones de su fe y de la misión de la iglesia.
  • CEA_B. Evidencia de vocación o llamamineto personal al ministerio evangélico e integridad, carácter equilibrado y estabilidad emocional.
  • CEA_C. Espíritu emprendedor, empatía, compasión cristiana y elevado sentido de servicio hacia las necesidades ajenas dentro y fuera del ámbito eclesial.